
Perfil Profesional:
El Tecnólogo en Química Industrial de La CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE, es un profesional del área de la Química, el cual emplea sus capacidades creativas, técnicas, tecnológicas, comunicativas e investigativas; direccionadas a su desempeño laboral, a través de la aplicación de sus conocimientos para planificar, organizar, potencializar desarrollar y coordinar los procesos químicos de producción, aprovechando al máximo su uso, racionalización y aplicando métodos de producción que tengan el menor impacto ambiental. De hecho, el Tecnólogo en Química Industrial de La Corporación Educativa ITAE, poseerá valores, habilidades, actitudes, hábitos, conductas y competencias dentro de un modelo de formación moderno, que le permitan relacionarse de forma eficiente en el entorno donde se desempeñe y ejercer roles que lo conlleven a dar soluciones creativas a las diferentes situaciones que se le presentan, generando una actitud positiva hacia el trabajo en equipo.
Perfil Ocupacional:
- Plantas de producción industrial.
- Diversos subsectores de la industria manufacturera.
- Análisis químico, bromatológico, agroalimentario, agroquímico y ambiental.
- En producción de empresas especializadas en diferentes sectores de la industria como: Químico, Ambiental, Textil y Fibras, Bebidas y Alimentos, Agrícola, Cosméticos y Perfumería, Bioquímico y Energético, Materiales (papel, caucho, plásticos, cuero), Mineralurgia, Metalurgia, Petroquímico, Pinturas, Medio Ambiente y Productos de Aseo, entre otros.
- Asistente en procesos de desarrollo e innovación.
- Apoyo a la investigación, desarrollo científico y desarrollo tecnológico.
- Análisis químicos cualitativo y cuantitativo en muestras orgánicas o inorgánicas.
- Reportar resultados de análisis y de procesos fundamentados en las leyes y principios de la química.
- Asistente del Ingeniero Químico, del Químico u otro profesional afín en la aplicación de conocimientos técnicos y tecnológicos.
- Diseñar métodos de análisis de laboratorio para materia prima y producto terminado, con el fin de mejorar el control de la calidad.
- Diseñar procesos de eliminación de residuos y sustancias tóxicas sin causar daños al medio ambiente.
- Planear acciones que propendan por la conservación del medio ambiente.
- Desarrollar actividades administrativas y de gestión de la calidad.
- Desempeñarse laboralmente con ética, transparencia y responsabilidad.
- Adaptarse a nuevos conocimientos e implementar tecnología de vanguardia.
* La apertura del programa esta condicionado al número de matrículas mínimas requerido por la Institución.